Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Arqueología
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Villaviciosa
Parroquia: Villaviciosa
Entidad: Villaviciosa
Comarca: Comarca de la Sidra
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Calle Carmen esquina a las calles Agua y Sol
Cómo llegar: Restos de la muralla
Dirección digital: 8CMPFHJ7+GV
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Villaviciosa
Sobre Villaviciosa: Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España.
Tipo de turismo: accesible, activo, agroturismo, arqueológico, camping, carreras de montaña, costero, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, golf, lgtb, montaña, monumental, ornitológico, religioso, rural y urbano o de ciudad.
Restos de la muralla
Fotografía: Las fotos que mostramos de Restos de la muralla han sido realizadas por EuroWeb Media, SL y tienen toda nuestra garantía.
Descripción:
Placa conmemorativa, entre la plaza del Ecce Homo y la Caleyina Les Indies, del fragmento de la muralla que existe en la zona y que data de 1270, mismo período en el que el rey Alfonso X el Sabio fundó la por entonces Puebla de Maliayo.
La placa tiene la inscripción: «Fragmento de la muralla otorgada por Alfonso X el Sabio fundador de la Puebla de Maliayo. Año 1270.»
El casco histórico de Villaviciosa está declarado Bien de Interés Cultural por decreto de 21 de mayo de 1992.
Turismo en la Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
Qué ver en la Comarca de la Sidra
- La Casa de Les radios y La ruta de los Molinos en Bimenes.
- El Museo de la Escuela Rural y el pueblo de Torazu en Cabranes.
- El Puerto pesquero de Lastres y el Museo del Jurásico en Colunga.
- El Museo de la Sidra y la sierra de Peñamayor en Nava.
- La ruta de senderismo de Las Cercanías del Cielo y la Iglesia románica de Santa María de Narzana en Sariego.
- El Puerto pesquero de Tazones y el conjunto monumental prerrománico y románico de Valdediós en Villaviciosa.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
8S14497 QWPK973 3TAL30D E3CP4L2
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial