Acceso directo
Teléfono
Palabras clave
Casa de aldea La Quintana de la Foncalada | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas de aldea íntegras | Argüeru | Villaviciosa | Comarca de la Sidra | Oriente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: 2 trisqueles
Plazas fijas: 4 • Plazas totales: 4
Habitaciones: 2
Información multimedia
Descripción
Casería tradicional asturiana totalmente rehabilitada en una finca de una hectárea. La Quintana de la Foncalada es una iniciativa pionera del turismo rural en Asturias (desde 1991), convertida en espacio ecomuseo donde compartir experiencias rurales en torno a la recuperación de la cultura tradicional campesina y las producciones ecológicas. En la finca tenemos un parque infantil, mesas para merendar. Finca ganadera con razas autóctonas en peligro de extinción: ponis asturcones, ovejas xaldas, cabras bermeyas, gochu asturcelta y pitas pintas. Producción ecológica de cordero, sidra. Planta de energía solar térmica y fotovoltaica.
Ecomuseo del Asturcón con exposiciones y actividades relacionadas con las especies ganaderas asturianas.
Taller de alfarería, con producción y cursos de cerámica tradicional asturiana. Taller de lana de nuestras ovejas xaldas
Se pueden concertar visitas y actividades en la ecogranja durante el día, también con estancias en la granja desde un simple vivaqueo en hórreo tradicional, o en una habitación con baño y derecho a cocina de nuestra casa rural, o una vivienda independiente con su propia cocina.
Y para no equivocarte a la hora de elegir nuestra granja para tus escapadas o vacaciones, tanto si quieres venir con niños o acercarte a sus deseos, te recomendamos leer reportajes como éste antes de salir del asfalto 5 razones para dejar los niños jugar con barro.
Aquí se hacen realidad los sueños de la infancia
Vacaciones en un granja astur es el relato de una estancia de Patricia con su familia en su Guía de la madre moderna y guía para madres inquietas.
Alojarse en nuestra granja
Disponemos de varias fórmulas de alojamiento para tu estancia en nuestra ecogranja
Actividades de Artesanía
La artesanía ha sido el origen del proyecto y acompaña las demás actividades de la granja
Ser granjero por un día
Te ofrecemos varias opciones de conocer nuestra ecogranja desde una sencilla visita
Productos de la granja
Puedes degustar y llevarte nuestros productos durante tu visita o tu estancia en nuestra ecogranja
Los animales de nuestra ecogranja
Descubre los recursos y variedades autóctonas que vas a descubrir en nuestra ecogranja
Amigos del Ecomuséu
Apadrina un asturcón, solicita una tarjeta de Amigo del Ecomuséu de Ca l´Asturcón y sus ventajas
Ofertas de experiencias
Disfruta de las actividades de la granja y nuestros productos de ecogastronomía
Experiencia Hórreo Aventura
Vive una Experiencia en nuestra ecogranja desde el Hórreo del Ecomuséu Ca l´Asturcón
Localización
La Quintana de la Foncalada - Ecomuséu Ca l´Asturcón está ubicada en la Parroquia rural de Argüeru en el Concejo de Villaviciosa, a 7 km. de Tazones, de la Ría de Villaviciosa y a 9 km. de Villaviciosa.
Desde Villaviciosa (con salida de Autovía del Cantábrico), se debe seguir por la carretera AS-256 en dirección a Tazones/Venta de las Ranas, siguiendo a orillas de la Ría. A unos 3 km. se deja la Ría para subir porla misma carretera AS-256 en dirección a El Pidal/Gijón. En el cruce de El Pidal, seguir dirección Gijón 1 km. más hasta la entrada de Argüeru hacia la derecha por la carrtera VV-4. En Argüeru los indicadores de madera os dirigirán desde la Torre de Agua hasta La Quintana de la Foncalada - Ecomuséu Ca l´Asturcón.
Servicios establecimiento:
- Especialidad agroturismo
- Chimenea
- Calefacción
- Parking
- Internet
- Salón con TV
Servicios complementarios:
- Admite animales
- Jardín
- Parque infantil
- Transporte público
- Admite tarjetas
Concejo de Villaviciosa
Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Villaviciosa son: Cabranes, Colunga, Gijón, Piloña y Sariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Villaviciosa, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Una de las características más destacadas de la cultura asturiana es su fuerte identidad regional y su arraigado sentido de pertenencia. Los asturianos están orgullosos de su historia y tradiciones, y han sabido conservar y transmitir su patrimonio cultural de generación en generación.»
Resumen
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Casas de aldea íntegras
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-5-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de la Sidra
Municipio: Villaviciosa
Parroquia: Argüeru
Entidad: Argüeru
Web del municipio: Villaviciosa
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Villaviciosa
Dirección
Dirección postal: 33318 › Lugar Foncalada, 19 • Argüeru › Villaviciosa › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí